Mostrando entradas con la etiqueta caixaescena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caixaescena. Mostrar todas las entradas

"Teatro cómico" Opt. Drama 2º ESO

XXI JORNADAS DE TEATRO Y EXPRESIÓN
El viernes 1 de junio a las 11'45 h. los alumnos y alumnas de la Optativa de Dramatización-Teatro de 2º ESO estrenaron la obra "Teatro cómico" de Carlo Goldoni. “Teatro cómico” de Goldoni nos plantea una poética donde enfrenta a una compañía de la Comedia del Arte al “miedo al cambio” que se avecina en la escena del siglo XVII. Teatro dentro del teatRo, donde actores del siglo XXI se meten tras las máscaras para descubrir que ese “miedo al cambio” sigue en plena vigencia”. Este grupo participa con esta obra en el proyecto teatral CAIXAESCENA en el itinerario de La Comedia de l'Arte.
Diecisiete actores y actrices interpretan personajes de un teatro popular y vibrante basado en la improvisación; la Comedia del Arte: enamoradas,cómicos sirvientes, poetas,Brighella, Arlequín, Pantalone, Dottore...etc. Cabe destacar el trabajo actoral de Ximo Guillamón en la interpretación del personaje Horacio, jefe de la compañía. Asisten como espectadores alumnos de 6º de Primaria. ESO y 1º de Bachiller.

Proyecto teatral 2º ESO curso 2011-12





PROYECTO EDUCACIÓN“CAIXAESCENA” (Organizado por LA FUNDACIÓ LA CAIXA)

CaixaEscena es un programa participativo que brinda apoyo a los profesores y a los educadores que escogen el teatro como práctica para el desarrollo cultural, social y pedagógico de los jóvenes.
Pueden participar todos los centros educativos españoles de secundaria, los de ciclos formativos y los de bachilleratos que se planteen el teatro como una actividad curricular o extraescolar y cuenten con una persona que se responsabilice de esta actividad. Otra de las condiciones es representar la obra públicamente a final del curso.

Nosotros este curso hemos sido seleccionados junto con otros tres centros de la Comunidad Valenciana a participar en este proyecto. El grupo Opteatrhelios (optativa de Teatro) de 2º ESO esta compuesto por dieciseis alumnos y alumnas bajo la dirección de D. Rafael Desco Coll, profesor de Dramatización-Teatro de ESO del colegio Helios.

Es el quinto año que el colegio Helios participa en este proyecto. Lo hizo en el curso 2006-2007 con la obra “El bosque de veronaland” versión libre de Romeo y Julieta de W. Shakespeare; el curso 2007-2008 con la obra “Plautoeularia" versión libre de la obra de Plauto "La comedia de la olla"; el curso 2008-2009 con la obra “Alicía en el país de las maravillas” adaptación de la obra de Lewis Carrol. Y el curso pasado 2010-11 con la obra “El papel de las obras” de creación colectiva basada en Shakespeare y Cervantes.

Este año 2011-2012 será La Commedia dell'Arte,el centro de interés propuesto. Hemos elegido “Teatro cómico” de Carlo Goldoni para nuestro nuevo espectáculo.

Proyecto teatral 2º ESO 2010-2011

PROYECTO TEATRO-EDUCACIÓN“CAIXAESCENA” (Organizado por LA FUNDACIÓ LA CAIXA)

CaixaEscena es un programa participativo que brinda apoyo a los profesores y a los educadores que escogen el teatro como práctica para el desarrollo cultural, social y pedagógico de los jóvenes.
Pueden participar todos los centros educativos españoles de secundaria, los de ciclos formativos y los de bachilleratos que se planteen el teatro como una actividad curricular o extraescolar y cuenten con una persona que se responsabilice de esta actividad. Otra de las condiciones es representar la obra públicamente a final del curso.

Nosotros este curso hemos sido seleccionados junto con otros nueve centros de la Comunidad Valenciana a participar en este proyecto. El grupo Opteatrhelios (optativa de Teatro) de 2º ESO esta compuesto por veinticuatro alumnos y alumnas bajo la dirección de D. Rafael Desco Coll, profesor de Dramatización-Teatro de ESO del colegio Helios.

Es el cuarto año que el colegio Helios participa en este proyecto. Lo hizo en el curso 2006-2007 con la obra “El bosque de veronaland” versión libre de Romeo y Julieta de W. Shakespeare; el curso 2007-2008 con la obra “Plautoeularia" versión libre de la obra de Plauto "La comedia de la olla"; el curso 2008-2009 con la obra “Alicía en el país de las maravillas” adaptación de la obra de Lewis Carrol.

ALICIA AL PAÍS DE LES MERAVELLES













Enguany el grup OpTEATRHELIOS de 2n d'ESO ha participat en el projecte CAIXAESCENA organitzat per l'Obra Social Fundació La Caixa amb l'espectacle en valencià "ALICIA AL PAÍS DE LES MERAVELLES" de Lewis Carroll en versió de Pasqual Alapont i adaptació de Rafa Desco .Quinze alumnes han interpretat els diferents personatges: Amparo Plaza, en el paper d'Alicia; Alira Ramos, en Elisa; Yolanda Rodríguez, en Conill Blanc; María Santamaría, en Gat de Cheshire; José Elias Zorrila, en Porc Espí; Jorge Cenrián, en Albatros; Tomás Llaveria, en Cuc i Bessó 1; Naomi Tamarit,en Ou i Llebre; Lorena García, en Ocell Babau; Alicia Escudero, en Foca; Alberto Ferrer, en Rei; Amalia Domingo en, Reina; El nino, en Bebé Príncep; Alejandro Solaz, en Barreter Boig; Andrea Moreno, en Bessó 2 i Alejandro Fernández, en Herald.

La música i cançons han estat a càrrec de Javier González. El vestuari l'ha dissenyat Paula Maiques.El muntatge audiovisual per OpVideo.L'escenografia el taller Opteatrhelios.Llum i so per Javier Herrero. Y la direcció ha estat a càrrec del professor de Teatre Rafa Desco.

L'obra s'ha representat al pavelló d'esports del col.legi el dia 9 de juny de 2009 a les 15'00h.
(Per motius alients a l'escola aquesta obra no es va poder representar el dia 22 de maig de 2009)

Aquest espectacle forma part de la programació de les "XVIII JORNADAS DE TEATRO Y EXPRESIÓN" que organitza cada any el Departament de Dramatització-Teatre de col.legi Hèlios.

VISITA ASESOR CAIXAESCENA















Hoy, día 17 de febrero 2009,nos ha visitado, en el taller de la Optativa de Dramatización-Teatro de 2º ESO, Valentí Piñot, asesor de CAIXAESCENA. Ha sido una visita muy grata, pues hemos comentado en que estado se encuentra nuestra obra "Alícia en el país de les meravelles".
Se ha presentado de una forma muy original.Al igual que cada uno de nostros lo hemos hecho presentándole los personajes que vamos a interpretar.
Hemos hecho una sesión práctica.Nos ha dado recomendaciones a la hora de abordar los personajes. Cada uno de nosotros ha caracterizado e interpretado su personaje. También ha insistido en el aprendizaje rápido de los papeles a representar.Todas las consignas que nos ha ido tranmitiendo las hemos acogido con interés.
Ha resultado ser una sesión muy interesante, divertida y formativa de cara a la puesta en escena.

Agradecemos su visita

PLAUTOAULULARIA













Este curso escolar los alumnos de 2º ESO de la optativa de Dramatización-Teatro "OPTEATRHELIOS II" hemos participado en el proyecto CAIXAESCENA, que organiza LA FUNDACIÓ LA CAIXA con la obra "PLAUTAULULARIA" versión libre de la obra de Plauto "La comedia de la olla".

Prólogo
En el hospital psiquiátrico “Aulularia”, suceden cosas extrañas:
Su papel en la vida es de locos, su papel en el teatro es de cuerdos y son ¡LOS PAPELES DE SU VIDA!
Porque … ¡NADA ES VERDAD…NI ES MENTIRA!

Hoy en día no existen lugares donde los enfermos mentales puedan ser tratados, cuidados y se complementen sus tratamientos con actividades lúdicas que potencien sus aptitudes y les den protagonismo positivo aunque sea en el mundo irreal.

En nuestra obra hemos pretendido combinar:

*Situaciones reales (Existen enfermos mentales y cerraron los psiquiátricos)
*Humor (Nuestros personajes tienen gracia)
*Cultura (Representan una adaptación de una obra de Plauto
Plauto fue un autor de comedias nacido en el año 251 a. C. y que escribió obras como la que aquí les vamos a representar: “LA COMEDIA DE LA OLLA” en la que, combina ritmo, intriga y fantasía. Plauto fue el comediógrafo más querido por el pueblo romano.
Nosotros, hemos querido presentaros la obra de Plauto enmarcada en un contexto actual y original).

Epílogo
No les engañé cuando les dije que era un combinado perfecto en nuestra obra.
Ustedes han visto:
- Distintas profesiones.
- Distintos papeles en la vida.
- Locos con misiones a cumplir.
- Cuerdos fanfarrones.
- Gente optimista.
- Gente pesimista.

- Trabajadores
- Zánganos.

Pero sobre todo, hemos podido comprobar que nada es imposible y todos somos actores en este gran teatro que es la vida.
Cada uno representamos nuestro papel.
¿Cuál es el de cada uno de ustedes?

¡¡¡Piénsenlo!!!
La representación tuvo lugar el día 29 de mayo, en la biblioteca del centro.
El público asistente disfrutó y se lo pasó genial.
Lo comprobamos con sus aplausos.