Mostrando entradas con la etiqueta jornadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jornadas. Mostrar todas las entradas

XVIII JORNADAS DE TEATRO Y EXPRESIÓN


“La magia del Teatro”





El 4 de mayo de 2009 se abrirá el telón de las XVIII Jornadas de Teatro y Expresión del Colegio Helios de L’Eliana.
Comienza la magia. La magia del teatro. Nada hay como el teatro. En el teatro puedes sentir la respiración de los actores y sus nervios. Intentas no hacer ruido para no molestarlos y ellos, en compensación actúan para ti, y para los que les rodean.
Instantes antes de que comience la magia, llegas a tu butaca y haces tiempo mientras entran el resto de los espectadores. Coges el programa y empiezas a leer, es como un ritual, un aperitivo. Te abre el apetito de lo que vendrá a continuación. Te acomodas. Tienes gente a tu lado a la que, muy probablemente, no llegarás a verle la cara. Aunque tengas su risa, su pena o su miedo durante aproximadamente una hora y a sólo medio metro de ti. De pronto, se cierran las puertas, la luz se va atenuando. Se hace el silencio y la oscuridad. Pasan unos instantes, nada se oye. Suena una música, se ilumina el escenario…
¡Comienza el espectáculo!

“Un proyecto mágico”

Nuestro proyecto de Teatro Escolar fomenta el uso de los lenguajes artísticos como forma de expresión y comunicación.
Tiene como objetivos fundamentales aplicar a la enseñanza una metodología más activa; que el teatro se convierta en un medio de expresión alternativo, diferente a los lenguajes utilizados de forma habitual, fomentar las relaciones de nivel y de ciclo; y abrir la escuela a los padres.
Nos proponemos, además, otros objetivos: continuar la labor iniciada en cursos anteriores; desarrollar capacidades artísticas; fomentar el gusto por el teatro; asistir a representaciones teatrales; educar espectadores; desarrollar la creatividad; favorecer los diferentes recursos expresivos como parte de su formación integral y formar una imagen positiva de sí mismos; desarrollar y trabajar la vocalización, la entonación, la expresión corporal, la imaginación, la sensibilidad, la memoria y la lectura, educar para el tiempo de ocio; y estimular la colaboración entre los alumnos.

“La magia se hace realidad”

El desarrollo de este proyecto se centra en tres grandes actividades: Festival de Navidad, Jornadas de Teatro-Expresión y Festival de Fin de Curso.

Al mismo tiempo, la participación del alumnado de las Optativas de Dramatización-Teatro de ESO “Opteatrhelios” en sendos proyectos a nivel nacional (Proyecto Caixa-Escena organizado por la Obra Social “La Caixa”, autonómico (“12ª Mostra de Teatre Escolar” de Torrent, organizado por la Obra Social de la “CAM”) y comarcal (“8ª Mostra Escènica Infantil i Juvenil”, organizado por el Ayuntamiento La Pobla de Vallbona).

Al proyecto de Teatro Escolar sumamos el proyecto de Teatro de Padres “Tearthelios” destacando el trabajo realizado, interés y esfuerzo.

PROGRAMA DE MANO "XVIII JORNADAS DE TEATRO Y EXPRESIÓN"

PLAUTOAULULARIA













Este curso escolar los alumnos de 2º ESO de la optativa de Dramatización-Teatro "OPTEATRHELIOS II" hemos participado en el proyecto CAIXAESCENA, que organiza LA FUNDACIÓ LA CAIXA con la obra "PLAUTAULULARIA" versión libre de la obra de Plauto "La comedia de la olla".

Prólogo
En el hospital psiquiátrico “Aulularia”, suceden cosas extrañas:
Su papel en la vida es de locos, su papel en el teatro es de cuerdos y son ¡LOS PAPELES DE SU VIDA!
Porque … ¡NADA ES VERDAD…NI ES MENTIRA!

Hoy en día no existen lugares donde los enfermos mentales puedan ser tratados, cuidados y se complementen sus tratamientos con actividades lúdicas que potencien sus aptitudes y les den protagonismo positivo aunque sea en el mundo irreal.

En nuestra obra hemos pretendido combinar:

*Situaciones reales (Existen enfermos mentales y cerraron los psiquiátricos)
*Humor (Nuestros personajes tienen gracia)
*Cultura (Representan una adaptación de una obra de Plauto
Plauto fue un autor de comedias nacido en el año 251 a. C. y que escribió obras como la que aquí les vamos a representar: “LA COMEDIA DE LA OLLA” en la que, combina ritmo, intriga y fantasía. Plauto fue el comediógrafo más querido por el pueblo romano.
Nosotros, hemos querido presentaros la obra de Plauto enmarcada en un contexto actual y original).

Epílogo
No les engañé cuando les dije que era un combinado perfecto en nuestra obra.
Ustedes han visto:
- Distintas profesiones.
- Distintos papeles en la vida.
- Locos con misiones a cumplir.
- Cuerdos fanfarrones.
- Gente optimista.
- Gente pesimista.

- Trabajadores
- Zánganos.

Pero sobre todo, hemos podido comprobar que nada es imposible y todos somos actores en este gran teatro que es la vida.
Cada uno representamos nuestro papel.
¿Cuál es el de cada uno de ustedes?

¡¡¡Piénsenlo!!!
La representación tuvo lugar el día 29 de mayo, en la biblioteca del centro.
El público asistente disfrutó y se lo pasó genial.
Lo comprobamos con sus aplausos.