"Una reunión muy interesante"

XX JORNADAS DE TEATRO Y EXPRESIÓN











Los alumnos de 5º B han representado hoy, 31 de marzo de 2011, a las 16'00h. la obra "Una reunión muy interesante"..Ha sido la primera de la XX Jornadas de Teatro y Expresión.
Todos los asistentes, alumnos de tercero y quinto de Primaria y profesores,nos hemos reído muchísimo con las brujas, piratas, ogros, vampiros y monstruos de cualquier tipo de pesadilla.
Un niño y una niña de nuestro colegio han pasado una aventura divertida acudiendo a una reunión de monstruos que querían poner al mundo en peligro pero... nuestros compañeros lo han solucionado y al final después de decir las palabras mágicas se ha cumplido el deseo.
Con una cuidada escenografía, una estupenda selección musical,buena declamación de los actores y actrices,personajes muy bien interpretados.Inma Sánchez, profe de drama, y sus alumnos de 5ºB han conseguido que los espectadores estuvieran muy atentos en todo momento.
Todos los asistentes hemos participado y como premio a nuestra colaboración los personajes de la obra han pedido un deseo muy dulce para todos nosotros. Al decir las palabras mágicas, debajo de nuestras sillas, han aparecido unas chucherías que nos han sorprendido a todos.
¡¡¡Una obra con sorpresa!!!


Se abre el telón de las 20ª Jornadas de Teatro y Expresión


A partir de hoy, 30 de marzo de 2011, comienzan las XX Jornadas de Teatro y Expresión que organiza el departamento de Dramatización-Teatro del colegio Helios.
Los alumnos de Ed.Infantil, Ed.Primaria y primer ciclo de ESO representarán quince espectáculos de muy variada temática, con un mensaje educativo y pedagógico.Cuatrocientos actores y actrices que interpretarán diferentes personajes sobre el escenario; al igual que cuatrocientos alumnos que sabrán "actuar" de espectadores.
Cada clase mostrará, al resto de compañeros de ciclo, el trabajo realizado durante el curso en el área de dramatización y optativa de Dramatización-Teatro.
Todos los participantes han preparado con gran ilusión sus obras para que los compañeros disfruten de las creaciones preparadas con la ayuda de un profesorado infatigable que cree firmemente en el valor educativo del teatro escolar.

Los encargados de abrir el telón de las "20ª Jornadas de Teatro y Expresión" han sido los alumnos de la optativa de Teatro de 6º de Primaria con el happening "Llega el circo, llegan las Jornadas"; una acción circense, invitando a todo el alumnado a participar en todas las actividades que se han programado.

¡¡¡Se abre el telón!!!



"Llega el circo,llegan las Jornadas" from Rafa Desco on Vimeo.

Día Mundial del Teatro

El 27 de marzo de cada año, quienes de algún modo estamos vinculados al trabajo teatral o simplemente disfrutamos del teatro como arte y forma de comunicación celebramos el "Día Mundial del Teatro". Fue el Instituto Internacional del Teatro,quien creó en 1961 esta celebración. El ITI (Internacional Theatre Institute) tiene como una de sus principales tradiciones la difusión de un mensaje internacional escrito por una personalidad importante dentro del medio teatral y de talla mundial.Este mensaje es leído antes de cada una de las representaciones a lo largo y ancho del mundo en este día.

Este año, la elegida para escribir el mensaje internacional del teatro, ha sido la investigadora Jessica a. Kaahwa, de Uganda.Ésta leyó el mensaje en vivo el pasado 23 de marzo en presentación abierta al público en el Maison de l'UNESCO en Paris. Jessica A. Kaahwa,dramaturga, actriz, directora y gestora cultural, respetada mundialmente por su labor humanitaria y actualmente profesora titular en el Departamento de Música,Danza y Teatro en la Universidad de Makerere en Uganda. Kaahwa posee una larga y variada carrera en la investigación y el diseño de la metodología de comunicación participativa para el desarrollo. Ha sido la impulsora de una serie de iniciativas, dentro de su país, que han tratado de utilizar el teatro y los medios de comunicación como una fuerza constructiva en la configuración de los conflictos y en la mejora de la salud. En la actualidad, continúa con sus investigaciones sobre la integración del teatro en las prácticas terapéuticas.

El departamento de Dramatización-Teatro del colegio Helios, como cada año, se suma a esta celebración leyendo el Mensaje del día Mundial del Teatro y realizando actividades relacionadas en este día (lectura dramatizada, presentaciones, murales...etc).

Había una vez un Principito...

Así es como Antoine de Sant-Exupéry hubiera deseado comenzar su historia. Así es como ha comenzado nuestro espectáculo que hemos estrenado hoy 10 de marzo a las 11’00h. en el Salón de Actos del Aula de Cultura de la Obra Social CAM de Torrent, dentro del marco de las “14º Mostra de Teatre Escolar” que organiza la CAM y Cucurucú Teatre (Torrent).

Nuestra adaptación de “El Principito”, cuenta la historia de ese niño y de la manera en que, viajando de planeta en planeta, hizo amigos y aprendió a valorar lo verdaderamente importante de la vida: lo importante no se ve si no es con los ojos del corazón.
En “El Principito” hoy, hemos viajado de la novela al teatro, de los dibujos a la música, de la palabra escrita a la palabra oral: evocando, de manera sencilla y clara, los valores más arraigados y esenciales del humanismo, donde quedan de manifiesto la solidaridad, bondad, entereza, tenacidad, compañerismo y entusiasmo por el conocimiento.

Los alumnos y alumnas de la optativa de Dramatización-Teatro de 1º ESO “OPTEATRHELIOS” han interpretado magníficamente los diferentes personajes que intervienen en esta historia. Han demostrado todo lo aprendido y más sobre el escenario. El silencio en la sala de los espectadores (275 alumnos y alumnas de diferentes colegios de la comarca de L'Horta) ha sido suficiente para darnos a entender lo interesados que estaban en cada una de las escenas de la obra,en ocasiones se ha visto interrumpida la actuación por los numerosos aplausos de los asistentes.Estos han inyectado a cada uno de los actores y actrices dosis de alegría, placer, dinamismo, compañerismo...
Ha sido una experiencia muy gratificante para todos: actores, actrices, técnico de luces y sonido, ayudantes (Raquel y Laura) y director.

Poema dramatizado en el recital poético "Nanas"


El pasado jueves 17 de febrero los 24 alumnos y alumnas de la Optativa de Dramatización-Teatro de 2º ESO participaron en el recital poético "Nanas", dedicado a las canciones de cuna, dramatizando el poema "Duerme duerme negrito".Esta vez fueron los alumnos voluntarios de 2º de ESO los encargados de organizar dicho recital.

El alumnado de E.Secundaria y 6º de E.Primaria asistió a su tercer recital poético del curso, dentro del proyecto "Verso a verso". Organizado por el Seminario del Plan de Lectura y Biblioteca del colegio.Fue un trabajo multidisciplinar que implicó a los profesores y alumnos de dramatización, plástica, música, alemán, inglés, valenciano y castellano.

Untitled from Rafa Desco on Vimeo.

L'arbre a l'ombra

Els alumnes de Tercer Cicle de E. Primària i Primer Cicle d'ESO assistiren, el divendres 21 de gener de 2010, a l'Auditori de Torrent a la representació de l'obra "L'arbre a l'ombra" per Kiranola Teatre.
Kiranola teatre és una companyia fundada al 2010 per Roger Fresquet, actor, dramaturg i periodista. La companyia ha començat el seu camí amb la posada en escena de L´Arbre a l´Ombra, un text original escrit per Roger Fresquet i adreçat a un públic escolar d´edats compreses entre els huit i els setze anys, tot i que es pot dir què és una obra per a tots els públics.
L´Arbre a l´Ombra és un muntatge poètic i oníric on la companyia ha barrejat diversos llenguatjes: l´expressió corporal i la dansa tenen el seu espai entre els retalls d´humor i les reflexions que planteja el text, l´ús de titelles- plenes d´expressivitat i alter ego i metàfora dels nostres somnis i valors-, el llenguatge audiovisual que pretén reforçar el món de somni al que els elements escènics, senzills i coloristes, fan referència.Amb esta obra Kiranola Teatre emprenem una aventura que esperen poder compartir amb el públic durant molts anys. Tots allí presents vam gaudir d'aquest meravellós,poètic,imaginatiu i màgic espectacle.
Moltes gràcies a Roger, Pilar, Mario...i a tots els que ho han fet possible! Enhorabona!

Festival de Navidad'10

El día 22 de diciembre a las 18'30h. celebramos el Festival de Navidad en el pabellón del colegio. Trescientos cincuenta alumnos desde Infantil hasta Bachillerato pasaron por el escenario de HELIOS.Este año celebramos el 25 aniversario.Veinticinco años haciendo festivales y 25 años agradeciendo a todas las familias la participación en los mismos, trayendo a sus hijos disfrazados estupendamente y con ganas de verlos actuar y de fotografiarlos y de aplaudir..., porque, nada de todo esto habría sido posible sin su colaboración y participación.
Este año, más de 25 alumnas de la extraescolar de arerodance del colegio han estado preparando unas magníficas coreografías basadas en el musical "Grease". Con esta actuación estas alumnas de 4º de Primaria hasta 2º ESO nos hicieron pasar un rato inolvidable recordando este mítico musical.
Le siguió los alumnos de E. Infantil con su preciosa historia de Navidad "¡El río y el portalico".Una historia sobre unos peces que vivían en el Portal de Belén y no entendían por qué iba y venía tanta gente hacia un simple portalico.
Los alumnos de E. Primaria y primer ciclo de ESO nos hicieron soñar con "El sueño de Alicia" una historia muy mágica de creación colectiva basada en el cuento de Lewis Carrol Alicia en el País de las Maravillas y ambientada en nuestro colegio. Bailes,teatro negro,sombras chinescas, multimedia, música, personajes fantásticos...nos ayudaron a imaginar un "País" muy particular.

Los alumnos de 3º,4º de Secundaria y los de Bachiller, también tuvieron unos sueños y nos los cantaron y bailaron al final de este festival.

Biblioteca de cuerdas y nudos

El pasado miércoles 27 de octubre, las clases de 6º fuimos a la “Biblioteca de Cuerdas y Nudos” situado en el Punto del Carmen (Valencia). Nada más entrar, un señor llamado José Antonio Portillo, amable, gracioso, simpático y agradable nos enseñó todo el museo.

¡Un museo muy especial!
Este era un espacio donde habitaban narraciones que algunas de ellas nos eran mostradas después de un diálogo de silencio entre nuestra mirada y la de los objetos de su interior.
Nos contó fragmentos de vida y de acontecimientos que el tiempo ha ido depositando en sus estanterías. Fue muy emocionante.
Nos gustaría volver otra vez.

Sexto B

Els amors de Bastià i Bastiana












L'altre dia, 26 de novembre 2010, els alumnes de 5é i 6é vam anar al teatre Escalante, a València i vam veure l'òpera de “ELS AMORS DE BASTIÀ I BASTIANA”
Tractava d’una òpera d’amor entre Bastià i Bastiana, els protagonistas d’aquesta història.
A Viena, l’estiu de 1768, un xiquet amb un extraordinari talent absorbeix la vida amb ansietat, és com si sabera que serà curta i la viu a gran velocitat.
Amb només dotze anys ha escrit diverses simfonies, la seua primera òpera i ha recorregut mig Europa com un virtuós intèrpret de clavecí, violí i piano.
És alegre, amb una energia desbordant i una capacitat de creació excepcional. Eixe xiquet s’anomena Wolfgang Amadeus MOZART.
Pel seu cap discorre un “divertimento”, un “sindspiel”, és a dir, una xicoteta òpera popular que parla de l’amor. L’amor! Eixe motor universal que mou la vida i que és el tema de tantes històries… Allí, Mozart ens conta els amors de dos amants.
En els amors de Bastià i Bastiana situem els enamoriscaments d’estos joves en els jardins d’un palauet, reconstruint un moment de la vida d’eixe Mozart-xiquet que revolucionarà la música amb la seua desimboltura i la seua inspiració.
Vam gaudir d’aquest interessant espectacle tant bé interpretat i … música en directe !
Maria Senent 6é B

Primaria y Miss Popins

El pasado martes y miércoles 2 y 3 de noviembre respectivamente los alumnos de E. Primaria fuimos al Centro Cultural de L'Eliana a ver una obra-musical de teatro titulada “Miss Popins” en inglés, interpretada por la compañía "La tourné-Teatro"
La obra está basada en la película de Walt Disney “Mery Popins”, que trata sobre dos niños llamados Jane y Michael Banks que escriben un anuncio que dice que necesitan una niñera que sea amable, que juegue con ellos, que sea divertida y que cocine bien. Pero el padre ve la carta por la noche y la rompe y, aún así, Miss Popins va a la casa de los Banks. El padre les deja que se quede tres días y se lo pasan muy bien y conocen un amigo de Miss Popins llamado Dick. Pero llegó un día en que el señor Banks tiró a Miss Popins y los niños se fueron detrás. El señor Banks vió que la querían mucho y dejó que se quedara para siempre.

Los actores eran muy simpáticos y estuvimos preguntándoles cosas sobre ellos y nos contestaban con toda naturalidad. Lo bueno es que nos entendían muy bien y yo pienso que todos lo entendimos muy bien.
Sexto B

El alumno actor-espectador




Desde el Departamento de Dramatización-Teatro del colegio Helios nos planteamos que todo el alumnado de Ed. Infantil i Ed. Primaria debe pasar por la escena y por la platea. Por la escena como actores, en el Festival de Navidad o Fin de Curso y en las Jornadas de Teatro y Expresión que organizamos (este año la 20ª ).Por la platea como espectadores, por lo que organizamos asistencias a representaciones teatrales con el objetivo de acercar a nuestros alumnos al teatro para que sean futuros espectadores permanentes.
Destacamos que luego de las representaciones teatrales se suele fortmalizar un debate con los alumnos, quienes previamente son anticipados al tema de las obras por sus profesores.Esto les permite un mayor acercamiento con el trabajo de los actores, directores y autores. Completan la asistencia con la elaboración de un dossier didáctico.




Proyecto teatral 2º ESO 2010-2011

PROYECTO TEATRO-EDUCACIÓN“CAIXAESCENA” (Organizado por LA FUNDACIÓ LA CAIXA)

CaixaEscena es un programa participativo que brinda apoyo a los profesores y a los educadores que escogen el teatro como práctica para el desarrollo cultural, social y pedagógico de los jóvenes.
Pueden participar todos los centros educativos españoles de secundaria, los de ciclos formativos y los de bachilleratos que se planteen el teatro como una actividad curricular o extraescolar y cuenten con una persona que se responsabilice de esta actividad. Otra de las condiciones es representar la obra públicamente a final del curso.

Nosotros este curso hemos sido seleccionados junto con otros nueve centros de la Comunidad Valenciana a participar en este proyecto. El grupo Opteatrhelios (optativa de Teatro) de 2º ESO esta compuesto por veinticuatro alumnos y alumnas bajo la dirección de D. Rafael Desco Coll, profesor de Dramatización-Teatro de ESO del colegio Helios.

Es el cuarto año que el colegio Helios participa en este proyecto. Lo hizo en el curso 2006-2007 con la obra “El bosque de veronaland” versión libre de Romeo y Julieta de W. Shakespeare; el curso 2007-2008 con la obra “Plautoeularia" versión libre de la obra de Plauto "La comedia de la olla"; el curso 2008-2009 con la obra “Alicía en el país de las maravillas” adaptación de la obra de Lewis Carrol.

Proyecto teatral de 1º ESO 2010-2011


La Optativa "Dramatización-Teatro" de 1º ESO prepara la participación en la “14º MOSTRA DE TEATRE ESCOLAR” Torrent.
La Muestra está organizada por Obra Social CAM y la asociación Cucurucú Teatro y que su objetivo más importante es doble: apoyar a los trabajos que maestros y alumnado desarrollan en los colegios e institutos y educar a los espectadores para el teatro.

Los grupos de escuelas e institutos que participamos en esta edición preparamos con gran ilusión nuestra obra con el fin de que niños, niñas y jóvenes disfruten de las creaciones preparadas con ayuda de un profesorado infatigable que cree firmemente en el valor educativo del teatro escolar.
Obra Social de la CAM y Cucurucú Teatro continúan trabajando para potenciar ese valor pedagógico y educativo, completar la formación de los estudiantes y ofrecer vías de diversión y afición diferentes y singulares. En esta nueva edición, quince obras presentadas por colectivos ya clásicos en la Muestra, ofrecerán espectáculos en las dos lenguas para las diversas edades y niveles. Como casi siempre, unas obras serán adaptaciones de autores; otras, creaciones colectivas. Todas con un mensaje educativo y pedagógico.
Desde el 10 de febrero al 6 de marzo, ininterrumpidamente, de martes a viernes. Habrá funciones escolares por la mañana.






Nosotros este año presentaremos una adaptación de, una de las obras más reconocidas de la literatura universal, “El principito”. Participaremos en el montaje los veintiséis alumnos y alumnas que conformamos la optativa de Dramatización-Teatro de 1º de ESO

Objetivos Dramatización-Teatro 2010-211

OBJETIVOS:
- Desarrollar las capacidades expresivas.
- Potenciar la expresión dramática.
- Trabajar otras expresiones que pasan sin pena ni gloria en cualquier estudio expresivo como la sensación, la expresión mental y la no expresión.
- Educar progresivamente la sensibilidad y las capacidades estéticas y críticas así como la creatividad e imaginación.
- Aumentar la capacidad de autoestima y confianza mediante la aceptación de papeles de modo creativo.
- Trabajar la dramatización y sus elementos estructurales de trabajo: los personajes, el conflicto, el espacio, el tiempo, el argumento y el tema.
- Realizar un acercamiento activo al texto literario mediante el teatro, considerando texto y espectáculo como un doble proceso de comunicación posible: el literario y el teatral.
- Contactar con textos dramáticos producidos en diferentes épocas, entornos sociales y escritores de talante diverso.
- Contextualizar el texto dramático a través del mundo interior del autor, consecuencia de su subjetividad, tiempo y lugar que le ha tocado vivir.
- Hacer de los alumnos lectores-actores y también estudiosos-espectadores de teatro.

Equipo docente de Dramatización-Teatro 2010-2011

El departamento de Dramatización-Teatro 2010-2011 lo componen siete profesores de todos los ciclos: Marisa Merí, Alicia Carbonel, Javier Bañuls, Inma Llongo, Inma Sánchez, Rafael Desco Espiago y Rafa Desco Coll, coordinador del mismo.

PROFESORES ETAPAS NIVELES
Marisa Marí Ed. Infantil 4 años A-B, 5 años A-B
Alicia Carbonell Ed. Primaria 1º A, 1º B, 2º A, 2º B
Javier Bañuls Ed. Primaria 3º A, 3º B
Inma Llongo Ed. Primaria 4º A, 4º B
Inma Sánchez Ed. Primaria 5ºA, 5º B
Rafael Desco Espiago Ed. Primaria Optativa 6º
Rafael Desco Coll ESO Optativa 1º, 2º