4º A presenta "El Rey de las aguas"



Esta tarde los alumnos de 3º y 4º B de Primaria han sido los afortunados; sus compañeros de 4º A les han regalado una bonita obra "El Rey de las aguas"; el colorido del vestuario y su trabajo bien hecho ha contribuido a que todos los allí presentes descubriéramos la importancia que tiene el agua para todos nosotros. Esta tarde los alumnos de dramatización de 4º A han sido los reyes de la escena.


2º A presenta "El parque enfermo"



Seguimos en las XXIII Jornadas de Teatro y Expresión;esta mañana los alumnos de 2º B de Primaria han representado la obra "El parque enfermo".Los espectadores; los más pequeños del cole, los de Infantil, primero y los de primer ciclo de Primaria en otra sesión lo han pasado fenomenal y han descubierto quién tiene la solución para curarlo. Con una magnífica dicción y una fabulosa interpretación de los actores y actrices han hecho que viajáramos a ese parque que necesitaba ayuda.
 

1º A presenta "Cardito Caracol"

Hoy, 9 de abril, en el marco de las XXIII Jornadas de Teatro y Expresión los alumnos de 1º A de Primaria han representado la obra "Cardito Caracol" en la biblioteca de la primera planta. Una simpática representación llena de valores en la que los espectadores alumnado de Infantil primero y primer ciclo de Primaria después, han estado muy atentos al descubrimiento que hace Cardito en la sociedad donde viven los humanos. Al finalizar las dos representaciones el alumnado asistente ha podido hacer preguntar curiosas en la que los actores y actrices han sabido responder con desparpajo a las mismas. Las Jornadas este año han empezado con gran calidad en sus representaciones.

"Deimos" inagura las XXIII Jornadas de Teatro y Expresión 2014

DEIMOS de la Escuela de Teatro Cucurucú de Torrent ha sido el grupo invitado encargado este año de inagurar las XXIII Jornadas de Teatro y Expresión con la obra "Justino y Violeta Fairytale

Los alumnos de 2º ESO de la optativa de Dramatización-Teatro han recibido  a los veintisiete integrantes con entusiasmo y al mismo tiempo curiosidad pues iban a participar en un taller de teatro a las 13'15 h. impartido por Tatiana Llopis y Rafael Desco  profesores de Deimos y Opteatrhelios respectivamente.



Al finalizar la divertida sesión creativa teatral, hemos continuado con la convivencia entre los dos grupos departiendo durante la comida.


Después de comer los artistas invitados han pasado a los camerinos para preparar sus personajes para la representación.

A las 15'05 ha comenzado la obra " Justino y Violeta Fairytale" una divertida e interesante adaptación de  "Romeo y Julieta" del escritor W. Shakespeare, donde hemos descubierto una historia soñada, una historia en la que un grupo de adolescentes muy especiales conocen el amor, la amistad, el sentido crítico, el respeto y muchas cosas más.



Los espectadores, alumnos de ESO y Bachiller junto con sus profesores, han podido comprobar el buen trabajo realizado por este grupo de teatro entusiasta y amante de las artes escénicas.






¡Se abre el telón!


Cartel "XXIII Jornadas de Teatro y Expresión"

El departamento de Dramatización-Teatro del colegio Helios de L’Eliana  alza hoy el telón de las XXIII Jornadas de Teatro y Expresión, del 8 al 26 de mayo de 2014                                                          
Las Jornadas llegan, un año más, con toda la ilusión de los organizadores y participantes, en una cita primaveral que llenará los escenarios de nuestro colegio de arte y de historias para representar.  
Este año bajo el título “ARTEATRO” actuará todo el alumnado de Infantil, Ed. Primaria y las optativas de Dramatización-Teatro de 6º de Primaria, 1º y 2º de ESO del colegio Helios.                                       
Como grupo invitado participará el grupo DEIMOS de la Escuela de Teatro Cucurucú de Torrent
Se realizarán diferentes actividades: obras de teatro, exposiciones, murales, talleres de arte, conferencias, presentaciones, perdormances, debates, películas, mándalas creativos, etc
         La expresión plástica y musical también estará presente en estas Jornadas; en los pasillos del colegio se expondrán trabajos relacionados con el teatro y las artes circenses (maquetas de circo, malabares, …); conoceremos las diferentes definiciones de la palabra circo, sus orígenes; la historia del circo desde la época clásica, pasando por la Edad Media hasta la actualidad; el circo en el cine, en la literatura, en la música y en el arte… Todo ello a través de la exposición “Circus” y relacionado también con nuestro proyecto de centro para este curso 2013-14 “Arthelios”.

En las XXIII Jornadas de Teatro y Expresión queremos hacer un homenaje al CIRCO como forma de espectáculo que está en constante evolución. Lugar de intercambio de ideas, de expresión de culturas diferentes y de reflexión, siendo un arte vivo, abierto al mundo.

Con estas XXIII Jornadas de Teatro y Expresión pretendemos, que sea un medio más para desarrollar las inteligencias múltiples. Que cada uno de los participantes descubra algo más de sí mismo, que disfrute con su imaginación y las posibilidades ilimitadas de su cuerpo.


                                                      
                                              Pasen y vean… “El mayor espectáculo del mundo”




Helios en Danza


El departamento de Ed. Artística del colegio ha organizado hoy, 29 de abril de 2014, el " Día Internacional de la Danza".

Los alumnos de 2º de ESO nos han sorprendido antes de entrar en clase; en el recreo del mediodía con la performance "Happy dance". Todo el alumnado y profesorado ha podido contemplar la interpretación.
Las alumnas de la extraescolar  "Danza Moderna" nos han regalado unos momentos de baile grabados por su profesora Sandra Gómez.
Desde el Departamento felicitamos a todos los participantes en este Día tan especial para aquellos que amamos las artes escénicas.

Os dejamos una muestra en este vídeo.










"Día Internacional de la Danza"

Hoy 29 de abril es el "Día Internacional de la Danza".Se celebra cada 29 de abril desde que fue establecido en 1982 por el Comité Internacional de la Danza del Instituto Internacional del Teatro. Esta fecha conmemora el nacimiento de un excelente bailarín nacido en 1727. Cada año una personalidad conocida del mundo de la danza escribe un mensaje que será leído en todo el mundo. El objetivo de esta celebración y de ese mensaje es el de unir todas las danzas en este día, para celebrar esta forma de arte y mostrar su universalidad.


Alumnas de DANZA MODERNA Helios




 El Mensaje del Día Internacional de la Danza 2014 le ha sido encargado al bailarín y coreógrafo francés  Mourad Merzouki


"Todo artista tiene el orgullo de su arte. Todo artista defenderá siempre el arte cuyo contacto le ha estremecido. A causa de lo que ha buscado y perdido, y a causa de lo que desea intensamente compartir.

Es el eco de una voz, la escritura encontrada, la interpretación de un texto que ofrece a la humanidad, la música sin la cual el universo deja de hablarnos, el movimiento que abre las puertas a la gracia. Yo tengo por la danza el orgullo del bailarín y del coreógrafo, pero también un profundo agradecimiento. Ha sido mi oportunidad. Se ha convertido en mi ética por la nobleza de su disciplina. A través de ella descubro el mundo cada día.

Íntimamente mía, me anima cada día con la energía y la generosidad que le son propias. Su poesía me tranquiliza. ¿Puedo decir que yo existiría sin la danza? ¿Sin la capacidad que me dio para expresarme? ¿Sin la confianza que he encontrado para superar los temores, para escapar de las rutas sin salida?

Sumergido gracias a ella en la belleza y en la complejidad del mundo, me hice ciudadano, ciudadano singular reinventando los códigos a lo largo de los encuentros, fiel a los valores de la cultura hip hop que transforma la energía negativa en fuerza positiva.

Vivo la danza día a día como un honor. Pero vivo este honor preocupado. Constato la pérdida de puntos de referencia, la imposibilidad para imaginar su futuro por parte de los jóvenes procedentes de barrios humildes que han crecido en la frustración y la tensión. Soy como uno de ellos, todos somos como ellos. Me siento animado, quizás más que otros, a dar ejemplo para ayudarles a repetir la vida.

¿No se enriquece la sociedad con la riqueza de cada uno de nosotros? La Cultura une más que cualquier discurso. Tened valor, asumid riesgos, a pesar de los obstáculos y el odio a los que sin duda os enfrentareis la belleza del mundo siempre estará a vuestro lado, como la danza lo ha estado para mí. Con su fuerza singular que hace desaparecer las distinciones sociales, aquellas ligadas a nuestros orígenes, para dejar únicamente el movimiento de los cuerpos en su más simple humanidad, seres humanos devueltos a su expresión más simple, singular y común.

Finalizo citando las palabras de René Char que me recuerdan cada día que no debemos dejar que nadie nos encierre en un rol ya escrito:

'Impón tu suerte, aférrate a tu felicidad y ve hacia tu riesgo. Al mirarte, se acostumbrarán'.


¡Intentadlo, equivocaos y comenzad de nuevo, pero sobre todo bailad, no dejéis jamás de bailar!"

Mourad Merzouki Traducción de Leonardo Santos Suárez



 






Mourad Merzouki nació en Lyon en 1973, a los siete años empezó a practicar artes marciales y circenses. A los quince se encontró con el hip-hop, adentrándose en el mundo de la danza y rápidamente decide experimentar con otros estilos y bailarines como Maryse Delente, Jean-François Duroure y Josef Nadj.

 "Cuando descubrí el hip-hop supe que quería hacer algo positivo con la danza, con el arte".

 En 1989, junto con otros bailarines, crea su primera compañía Accrorap. En 1994 presentan en la Bienal de la Danza de Lyon, "Athina", con gran éxito.

 En 1996 decide crear su propia compañía Käfig, es el nombre de su primer show y significa "jaula". 

"El hip-hop estaba estigmatizado. Al darle el nombre de "Jaula" a mi compañía pretendía mostrar que el hip-hop era capaz de salir de la cárcel, de la represión, que podía ser libre, que era una danza para todos".

 En 2006 la compañía es residente en l'Espace Albert Camus de Bron, ciudad cercana a Lyon.

 Desde 2007, Merzouki trabaja con bailarines de la Companhia Urbana de Dança de Rio de Janeiro. Todos ellos, tras sobrevivir a una infancia socialmente marginada, encontraron en la danza un camino para cambiar sus vidas.

 "Al trabajar con la gente de zonas marginales me gusta pensar que quizás ellos pueden cambiar su percepción de la sociedad y de la injusta vida que muchas veces les tocó vivir y para eso que mejor que lograr que la danza les abra puertas y les cambie el destino".

 En 2009 creo el Centro Coreográfico Pôle Pik en Bron donde les da a artistas callejeros la oportunidad de perfeccionarse. Y es nombrado director del Centre Chorégraphique National de Créteil et du Val-de-Marne.

¡Opteatrhelios en el programa de la XVII Mostra de Teatre!

Acabamos de recibir el programa de la 17ª Mostra de Teatre Escolar de Torrent, en ella participamos los alumnos de la optativa de Dramatización-Teatro de 1º ESO
Nos ha hecho mucha ilusión ver nuestra obra publicada en dicho programa.


¡OS LO PRESENTAMOS!

Los alumnos de Drama-Teatro desean un ¡Feliz día Mundial del Teatro!



Los alumnos de la optativa de Dramatización-Teatro de 6º de Primaria y 1º,2º de ESO han celebrado hoy 27 de marzo el "Día Mundial del Teatro" asistiendo a la exposición "El gran teatre del món" organizada por Escalante Centre Teatral.

Nada más llegar nos recibió Carmen, la monitora encargada en dirigir la actividad. Esta nos presentó a D. Vicent Vila, director del Centro Teatral Esacalante, que nos dio la bienvenida y nos felicitó en este Día Mundial del Teatro.

A continuación pasamos a la Sala de Exposiciones donde Carmen nos iba explicando y nosotros, en ocasiones, interactuando en los diferentes continentes donde el teatro ha sido protagonista.


El teatro siempre ha estado presente en todas las culturas. A lo largo de la historia ha constituido una herramienta de comunicación esencial para el desarrollo de la sociedad de los países y las civilizaciones más diversos. El Kabuki del Japón, el teatro barroco europeo, las sombras chinas, las danzas africanas..., a pesar de sus evidentes diferencias, sus intereses y sus inquietudes siempre han sido los mismos. Carmen ha expuesto en esta visita lo que nos diferencia para profundizar en todo lo que nos une. Hemos deducido que en este mundo globalizado, apasionando y magnífico, las fronteras culturales están desapareciendo. Lo que está claro es que la convivencia entre las diferentes formas culturales ya es un hecho en nuestras escuelas y nuestro entorno. 

¡Utilizamos el teatro como vínculo de nuestra sociedad!"

Posteriormente el alumnado de la optativa ha visitado el teatro donde nuestra guía y el técnico de luces y sonido nos han explicado las características de las diferentes profesiones relacionadas con el teatro; al igual que, alguna anécdota curiosa. Las alumnas de 6º se han atrevido a representar una improvisación en el escenario de este magnífico teatro.¡Menudas artistas!





La jornada ha finalizado participando en un taller de marionetas Karagöz perteneciente al teatro de sombras de Turquía.

Los protagonistas de la actividad, se han sentado en el patio de butacas, y han deseado a todos un ¡FELIZ DÍA MUNDIAL DEL TEATRO".